Uncategorized

Saturno en Aries


SATURNO EN ARIES. Liliana Ortiz

EN EL INICIO ESTA EL GERMEN DE LO QUE LA VIDA VA A SER.
EN EL INICIO ESTA EL GERMEN DE LO QUE EL NUEVO CICLO VA A SER.

Así como el nacimiento de cada uno de nosotros, es el inicio de la vida en la Tierra. Así, cada ser humano es, en sí mismo, la expresión de ese instante cósmico que mostrará el camino de lo que su vida va a ser, “según los caminos que vayan tomando sus decisiones”; así también cada ser humano viene siendo una parte compuesta por muchos ciclos diferentes que se expresarán dentro del concierto de la consciencia colectiva. Cada uno es la expresión de diferentes ciclos dentro de lo colectivo que expresarán un tiempo de ese ciclo específico.
Decir que Saturno ingresa a Aries, así como Neptuno ingresa a Aries, no es lo mismo que lo digamos de ninguno de los diferentes ingresos que ellos o cualquier otro arquetipo lo haga entrando en los restantes 11 signos.
Y no es lo mismo, porque el único signo que inicia ciclos es ARIES. Los restantes signos son la continuación del proceso que Aries inicio.

Por el mismo motivo los astrólogos, decimos que la conjunción es el inicio del nuevo tiempo en el diálogo entre dos o más arquetipos planetarios.
El día 25 de mayo 2025, Saturno ingresa al signo de Aries. Será su primer ingreso, pues en su retrogradación vuelve al signo de Piscis.
Su ingreso definitivo será el día 13 de febrero del 2026.
El estado de retrogradación durará cuatro meses y unos días, en este tiempo se estarán revisando recapitulando lo que se viene viviendo de abril a julio. Como también se estará recapitulando el ciclo completo desde su anterior ingreso en Aries, que fue el 7 de abril de 1996. Porque Aries es el encargado de abrir el camino, que luego tendrá 11 fases o etapas diferentes.

Tiempo para observar nuestros estados internos, nuestras acciones externas para asumir en el retroceso la responsabilidad por lo que se ha vivido y los aprendizajes por nuestras acciones.
Estaremos cerrando un tiempo importante desde lo evolutivo colectivo.
Pues este transito es el inicio de un nuevo tiempo de crecimiento y evolución de la consciencia colectiva y el cierre del ciclo anterior. Fines y comienzos.
El 0* de Aries es el comienzo del mandala en reposo o mandala colectivo. Saturno llegando nuevamente a Aries, abre un nuevo ciclo colectivo.
Este signo representa el inicio de nuevos ciclos, simbolizando los inicios del ego y su maduración. La humanidad comenzando un nuevo tiempo de ser responsables por lo que el acto individual crea en lo colectivo, como los movimientos colectivos enfrentan a cada individuo a sencillamente dejarse arrastrar por el conjunto o poder parar, meditar y reflexionar la respuesta que cada uno dará ante los nuevos aprendizajes colectivos.
Este tránsito es personal sólo cuando se lo interpreta por la casa de la carta natal, donde cada persona tiene el grado 0 de Aries.

El transito personal de Saturno en las cartas es cuando Saturno llega al Ascendente natal, ese sí es un ciclo personal, porque el retorno de Saturno a su posición de nacimiento, nos recuerda cual es nuestra función en esta vida de dicho arquetipo y todos a la misma edad tienen su retorno.
El único que es absolutamente personal, que a imagen especular resuena con Aries, arquetipo colectivo, es el propio ascendente de nacimiento.
Lo que acontece este año es un ciclo de la humanidad comenzando un nuevo tiempo de asumir las propias responsabilidades, de trabajar conjuntamente con lo colectivo en la construcción de estructuras de seguridad, comenzando con el asumir el compromiso personal de crecer, de enfrentarnos a una nueva vuelta de espiral en la evolución del yo, del ego. Revisaremos hasta febrero del 2026, los aprendizajes que se vinieron haciendo lo que pudo quedar pendiente de este ciclo que comenzó en el año 1996. Tiempo de revisar que es asumir la responsabilidad de nuestras decisiones y acciones, y lo que hayan generado dentro del campo de energía en el que estamos inmersos.

Tiempo de reparación, tiempo de reflexión entre julio 2025 a febrero 2026.
El agobio no es generado por el maestro, sino por la negación o resistencia individual a ver nuestra totalidad.

To top